Mi Casa Ya 2024

Mi Casa Ya 2024: Aplica al Subsidio de vivienda

Como aplicar al subsidio de vivienda Mi Casa Ya 2024

Como aplicar al subsidio de vivienda Mi Casa Ya 2024, este subsidio es un programa del Gobierno Nacional que ofrece apoyo económico a las familias de bajos ingresos para que puedan adquirir una vivienda nueva, ya sea de interés social (VIS) o de interés prioritario (VIP). Este programa ha beneficiado a miles de colombianos desde su creación en 2015 y ha sido ajustado recientemente para ampliar su cobertura y facilitar su acceso.

En este artículo, te explicaremos cómo puedes aplicar al subsidio de vivienda ‘Mi Casa Ya’ en 2024, qué requisitos debes cumplir, cómo consultar si eres beneficiario y cuáles son los cambios que se han implementado para el próximo año. Así podrás aprovechar esta oportunidad de cumplir el sueño de tener casa propia.

¿Qué es el subsidio de vivienda Mi Casa Ya 2024?

El subsidio de vivienda ‘Mi Casa Ya’ es un aporte en dinero que el Gobierno Nacional entrega a las familias que quieren comprar una vivienda nueva, ya sea urbana o rural, que no supere los 150 salarios mínimos legales vigentes (SMMLV), es decir, $195 millones en 2024. Este subsidio se compone de dos componentes: uno para la cuota inicial y otro para la cobertura a la tasa de interés.

El subsidio para la cuota inicial depende del puntaje del Sisbén IV que tenga el hogar interesado. Los hogares clasificados entre los grupos A1 y C8 pueden recibir un subsidio de 30 SMMLV, equivalentes a $39 millones en 2024. Los hogares clasificados entre los grupos C9 y D20 pueden recibir un subsidio de 20 SMMLV, equivalentes a $26 millones en 2024.

TE PODRÍA INTERESAR ->  ¿En qué consisten los subsidios para madres solteras de Prosperidad Social?

El subsidio para la cobertura a la tasa de interés consiste en un descuento del 4% en la tasa de interés del crédito hipotecario o leasing habitacional que se contrate con una entidad financiera o de economía solidaria. Este subsidio se aplica durante los primeros siete años del crédito o leasing y reduce el valor de la cuota mensual.

¿Qué requisitos se necesitan para ser beneficiario de Mi Casa Ya 2024?

Para ser beneficiario del subsidio de vivienda ‘Mi Casa Ya’ se deben cumplir los siguientes requisitos:

  • Ser colombiano mayor de edad o extranjero residente en Colombia.
  • No ser propietario de una vivienda en el territorio nacional.
  • No haber sido beneficiario de otro subsidio de vivienda o cobertura a la tasa de interés otorgado por el Gobierno Nacional o las cajas de compensación familiar.
  • Haber realizado la encuesta del Sisbén IV y tener una clasificación entre los grupos A1 y D20.
  • Tener ingresos familiares totales iguales o inferiores a 4 SMMLV, equivalentes a $5.2 millones en 2024.
  • Contar con la aprobación de un crédito hipotecario o leasing habitacional con una entidad financiera o de economía solidaria.
  • Elegir una vivienda nueva que no supere los 150 SMMLV, que tenga licencia de construcción vigente y que cumpla con las normas técnicas de calidad y sismo resistencia.
Mi Casa Ya
Mi Casa Ya

¿Cómo postularme a Mi Casa Ya 2024?

Para postularse al subsidio de vivienda ‘Mi Casa Ya’ se deben seguir los siguientes pasos:

  1. Buscar la vivienda nueva de su preferencia que cumpla con las condiciones del programa. Puede consultar el listado de proyectos y viviendas disponibles en la página web del Ministerio de Vivienda1 o en la de las entidades financieras o de economía solidaria2.
  2. Acercarse a la entidad financiera o de economía solidaria de su preferencia y solicitar un crédito hipotecario o leasing habitacional con el subsidio de ‘Mi Casa Ya’. Debe presentar los documentos que acrediten su identidad, sus ingresos, su puntaje del Sisbén IV y la información de la vivienda elegida.
  3. Si el crédito o leasing es aprobado, la entidad financiera o de economía solidaria enviará la solicitud al Ministerio de Vivienda para verificar el cumplimiento de los requisitos y la disponibilidad de los cupos del subsidio.
  4. Si la solicitud es aprobada, el Ministerio de Vivienda asignará el subsidio al hogar y lo notificará a la entidad financiera o de economía solidaria y al beneficiario.
  5. El beneficiario debe firmar el contrato de crédito hipotecario o leasing habitacional con la entidad financiera o de economía solidaria y las escrituras públicas de compraventa con el vendedor de la vivienda.
  6. La entidad financiera o de economía solidaria desembolsará el crédito o leasing al vendedor de la vivienda y aplicará el subsidio para la cuota inicial y la cobertura a la tasa de interés.
  7. El beneficiario recibirá las llaves de su nueva vivienda y deberá pagar las cuotas mensuales del crédito o leasing según lo acordado.
TE PODRÍA INTERESAR ->  ¿Cuáles son los Cursos Cortos que está ofreciendo el SENA?

¿Cómo consultar si soy beneficiario de Mi Casa Ya 2024?

Para consultar si es beneficiario del subsidio de vivienda ‘Mi Casa Ya’ puede ingresar a la página web del Ministerio de Vivienda1 y digitar el tipo y número de documento de identificación de alguno de los miembros mayores de edad del núcleo familiar. El sistema le mostrará el estado de su hogar en el programa, que puede ser:

  • Interesado: cuando el hogar se ha inscrito en el programa pero aún no ha cumplido con todos los requisitos o no ha sido priorizado.
  • Solicitante: cuando el hogar ha cumplido con todos los requisitos y ha sido priorizado para la asignación del subsidio.
  • Beneficiario: cuando el hogar ha sido asignado como beneficiario del subsidio y ha firmado el contrato de crédito o leasing y las escrituras de la vivienda.
  • No habilitado: cuando el hogar no cumple con alguno de los requisitos o ha sido excluido del programa por alguna causal.

¿Cuáles son los ajustes para el 2024?

El Gobierno Nacional ha anunciado algunos ajustes para el programa ‘Mi Casa Ya’ en 2024, con el fin de ampliar su cobertura y facilitar su acceso. Estos son los principales cambios:

  • Se aumentó el tope de precio de la vivienda de interés social (VIS) de 135 a 150 SMMLV, lo que equivale a $195 millones en 2024. Esto permitirá que más familias puedan acceder a una mayor oferta de viviendas nuevas.
  • Se modificó el criterio de clasificación del Sisbén IV para que más hogares puedan postularse al subsidio. Se tendrá un único criterio a nivel nacional, por lo que hogares clasificados entre los grupos A1 y D20 podrán postularse.
  • Se implementó un nuevo modelo de preasignación del subsidio para las familias que compran vivienda en preventa. Estas familias podrán reservar su subsidio con anticipación y tener la certeza de que lo recibirán al momento de la entrega de la vivienda. Este modelo tendrá vigencia de hasta 24 meses después de la preasignación y estará enfocado en la vivienda de interés prioritario (VIP).
TE PODRÍA INTERESAR ->  Quien desee estudiar, he aquí la oportunidad con los cursos gratuitos de Javeriana

Anímate, no dejes pasar tu sueño.

El subsidio de vivienda Mi Casa Ya 2024 es una gran oportunidad para las familias de bajos ingresos que quieren comprar una vivienda nueva en Colombia. Este programa ofrece un apoyo económico para la cuota inicial y la cobertura a la tasa de interés del crédito o leasing habitacional. Para acceder al subsidio, se deben cumplir unos requisitos, postularse en una entidad financiera o de economía solidaria, consultar el estado de la solicitud y firmar el contrato y las escrituras de la vivienda.

El programa ha sido ajustado para el 2024, con el fin de ampliar su cobertura y facilitar su acceso. Si quieres cumplir el sueño de tener casa propia, no dejes pasar esta oportunidad y postúlate al plan de gobierno Mi Casa Ya 2024.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *