Subsidio de Adultos Mayores

Beneficios por ser parte del Subsidio de Adultos Mayores en Colombia

Subsidio de Adultos Mayores

Debido al panorama actual se ha producido una crisis económica que ha afectado a una gran cantidad de personas, sobre todo a aquellas personas de tercera edad cuyos ingresos económicos de por si ya eran bastante escaseados, por ello se creó el Subsidio de Adultos Mayores.

Colombia no se ha escapado a toda la situación mundial por el coronavirus, ha habido muchos infectados y se ha producido una crisis sanitaria.

Además del aumento en la tasa de desempleo y el grave cierre de ciertas empresas.

Dadas estas razones el gobierno colombiano ha decidido ayudar a los ciudadanos a amortiguar la crisis, mediante la implementación de una serie de subsidios y ayudas sociales, en este caso hablaremos únicamente de la ayuda otorgada a los adultos mayores.

Debido al establecimiento del periodo de cuarentena preventiva obligatoria, el gobierno de Colombia ha tomado la decisión de modificar el programa Colombia mayor.

El programa ahora se basará en otorgar subsidios de manera excepcional para ayudar a las personas de tercera edad a sobrepasar esta grave situación.

El programa Colombia mayor otorgara beneficios a un total de 1.500.000 a personas de la tercera edad. Esta dirigido a las personas mayores de 70 años, y fue anunciado que se aperturarán 60 mil plazas dentro del programa.

TE PODRÍA INTERESAR ->  ¿Cómo proceder si soy Venezolano y quiero recibir el Ingreso Solidario?

Para así ayudar a una mayor cantidad de personas, cubriendo la totalidad de la población en riesgo.

La finalidad de este proyecto es que los adultos mayores se queden en casa cumpliendo con las medidas de seguridad contra el COVID-19.

Pero que aun así puedan tener dinero para cubrir sus necesidades y gastos básicos.

Subsidio de Adultos Mayores

¿Cuál es el monto entregado a los beneficiarios?

La cantidad de dinero entregada por el programa será igual a 80 mil pesos dados de manera mensual.

La modificación realizada es en pro de otorgar de manera única el pago de 160 mil pesos que corresponderían a dos meses.

¿De qué manera puedo ingresar al programa?

Primero deberás realizar el registro.

La inscripción se solicita en alguna institución territorial dentro de la oficina de atención al adulto mayor.

En el caso de Bogotá, el tramite debe realizarse en las subdirecciones locales de la secretaria de integración social.

En estas instituciones deberás apersonarte con la cédula de ciudadanía y una fotocopia ampliada de la misma al 150%.

Entre los requisitos requeridos para la inscripción se encuentran: poseer la nacionalidad colombiana, tener residencia en el país al menos los últimos 10 años, poseer al menos tres años por debajo de la edad correspondiente a la pensión (54 años para mujeres y 59 años para los hombres).

TE PODRÍA INTERESAR ->  ¿De qué se tratan los proyectos económicos de Mi Casa Ya?

Además poseer una calificación en el SISBEN correspondiente al nivel 1 o 2 rural o urbano y por último no poseer un ingreso suficiente como para mantenerte.

Aunado a los anterior, también pueden ser solicitantes de este programa aquellas personas mayores que vivan solas con sueldo por debajo del sueldo mínimo.

Aquellos que viven en la calle o residen en algún centro de bienestar de adulto mayor o asisten a un centro diurno.

También para aquellos adultos mayores que vivan con su familia pero cuyo ingreso económico esta por debajo del salario mínimo.

Un comentario

  1. Yo. No he podido acceder a ninguno de los beneficios, debido a que el nivel del sisben está por encima del tope. Estoy en estracto 2 del sisben municipal con 50.5 y tuve que pedir reencuesta. Ahora por el DNP me sale en 29.35 y no sé cómo solicitar el beneficio.

  2. Tengo 67 años nunca he recibido ninguna ayuda del gobierno soy de El municipio de toca Boyacá vereda s
    San Francisco x favor Hayudemen no puedo trabajar

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *