Viviendas 2021
A los esquemas sobre los subsidios de viviendas 2021, se les realizaron ciertas modificaciones en este nuevo año. Algunos aspectos que se modificaron tratan sobre el dinero otorgado y las maneras en las cuales las familias pueden obtener esta ayuda.
Es así como Jonathan Malagón, el ministro de vivienda de Colombia, mediante su cuenta de Twitter informo sobre las modificaciones de estos esquemas.
Todo esto tras el aumento del 3,5% del salario mínimo en el territorio nacional.
Entre los cambios están que aquellas familias que posean ingresos mensuales menores a $1.817.08 obtendrán un monto igual a $27.255.780 en el caso de querer tener una vivienda de interés social, aunado a lo anterior también habrá un aumento de 5 o 4 puntos para cubrir la tasa de interés.
En el caso de aquellas personas que se encuentren formando parte de las Cajas de Compensación Familiar, obtendrán lo que se ha llamado “Subsidio Concurrente”.
Lo que se debe tramitar de manera directa si los solicitantes poseen un ingreso mensual menor a $1.817.052.
Viviendas disponibles del programa
Si desean una vivienda de interés social, la ayuda inicial corresponderá a $45.426.300. Mediante este subsidio se les da la oportunidad a las familias a que sean parte de programas como “Mi Casa Ya”.
Así como les permite ingresar a las cajas de compensación familiar para la obtención de viviendas en cualquier estado.
Ahora, en el caso de que el núcleo familiar tenga un ingreso mensual de entre 2 a 4 salarios mínimos vigentes.
Se les dará un subsidio inicial para su vivienda de interés social igual a $18.170.520.
Y también podrán tener una cobertura de entre 4 o 5 puntos de la tasa de interés.
A aquellas familias que le interese obtener una vivienda que no pertenezca al interés social, estas deben poseer un costo menor de $454 millones de pesos.
De esta manera Minvivienda otorgara de manera mensual un apoyo de $454 mil pesos durante unos 7 años, y así las familias puedan pagar el crédito.
Este tipo de programas que ayudan a la adquisición de viviendas no VIS, pueden llegar a entregar incluso hasta 42 salarios mínimos vigentes que equivale a unos $36,8 millones de pesos.
Además, dictamino que la estrategia sobre los 200 mil ayudas para la adquisición de viviendas estará vigente hasta el año 2022, recalcando que aún están disponibles al menos 160 mil de ellos.
Los limites VIS son de $122.7 millones en todo el territorio nacional, menos en las principales ciudades, en las cuales será de $136.3.
¿De qué manera puedo obtener esta ayuda de viviendas 2021?
En el subsidio “Mi Casa Ya” se exige que los solicitantes posean un ingreso mensual igual o menor a $3,6 millones de pesos.
Además de no poseer ningún inmueble ni ser parte de otros subsidios de cualquier fuente.
Para la postulación los solicitantes deberán apersonarse en sedes de crédito o en el Fondo Nacional del Ahorro, posteriormente solicitar el crédito mediante el apoyo “Mi Casa Ya”.
Con anterioridad se deberá poseer la vivienda VIS deseada.
En el caso de los subsidios “Fresh No VIS”, los solicitantes deben realizar la postulación en cualquier banco en donde deseen hacer la solicitud.
Entre las exigencias se encuentra no haber tenido ningún tipo de apoyo familiar o de vivienda de cualquier fuente.
Y por último, en el caso del subsidio de concurrencia, la solicitud se debe hacer directamente con la caja de compensación correspondiente.