SISBEN VENEZOLANOS

¿Cómo hacer para afiliarse al SISBÉN, incluso si eres inmigrante en Colombia?

Sé parte del SISBÉN

La funcionalidad del SISBÉN es ser una buena herramienta de focalización social para asegurar que los recursos lleguen a aquellos ciudadanos más desprovistos de posibilidades económicas; dentro del territorio colombiano. El Gobierno dio a conocer recientemente el nuevo portal web del programa al que los usuarios podrán sacarle el máximo provecho en el momento que lo deseen.

SISBÉN IV  se modifica el sistema con respecto a los potenciales beneficiarios de los subsidios en Colombia, la Planeación Nacional informó que el cambio se generó como consecuencia de una actualización la cual no presentaba renovación o cambios hace aproximadamente 10 años. En la actualidad se puede decir que las condiciones económicas y sociales de las familias son otras.

En referencia al párrafo anterior podemos asegurar que la nueva encuesta publicada es un reflejo claro de la situación actual en el país; todas las personas interesadas en que su información se encuentre dentro de dicha base de datos puede hacer la solicitud en la oficina de la iniciativa correspondiente a su municipio.

¿Cuál es la cantidad de ciudadanos inscritos hasta el momento?

Se tiene conocimiento de que hasta este momento reposan en sus bases la cantidad de datos pertenecientes a 23 millones de personas; quienes una vez dentro pueden verificar el grupo en el que lograron calificar, para proceder y conocer estos datos deben hacer lo siguiente:

  1. Visitar el portal del SISBÉN y una vez dentro debe proceder a hacer clic sobre la pestaña que dice “consulta tú grupo SISBÉN”. Cuando se le despliega la pantalla se le pide colocar numero de documento (cédula).
  2. Al hacer clic se le mostrará la información con respecto a la validez de su registro; cual es su grupo y subgrupo; lo mismo si es positivo el grupo en el que fue calificado y los datos personales; la fecha correspondiente a la última actualización y los datos de contacto de la oficina más próxima a su ubicación.
TE PODRÍA INTERESAR ->  ¿Cómo fueron modificadas las ayudas para la obtención de Viviendas 2021?

¿Cómo conocer cuál es su grupo y las calificaciones que existen?

El SISBÉN IV como se dijo inicialmente se usa para focalizar la inversión social requerida hacia aquella población  estrato C, D o E; que son los considerados con mayor índice de vulnerabilidad o pobreza. Proceso que también se levo a cabo para definir a los favorecidos por programas como Devolución IVA e Ingreso Solidario. Los subsidios lo usan para conocer quienes requieren de salud, educación o techo.

Pasos a seguir para afiliarse al SISBÉN

  • Dirigirse personalmente a la oficina correspondiente al SISBÉN perteneciente a su localidad, en caso de no conocer su ubicación puede entrar a la página web .
  • En la oficina tiene que realizar la solicitud para ser sumada a la encuesta; dicha petición solo puede ser hecha por alguien mayor de edad (18 años); que tenga su documento de identidad (cédula) y que viva en la residencia proporcionada por su parte en sus datos.
  • Solicite la visita del encuestador una vez haya recibido dicha visita será para constatar las condiciones de necesidad que presenta en la actualidad.
  • Se verifica la información suministrada es importante que se cerciore que toda la misma se encuentra correcta y que es un reflejo de su situación económica hoy en día.
  • Debe esperar a ser ingresado al sistema le puede preguntar al funcionario; que le realizó la encuesta cuánto tiempo puede tardar en aparecer el resultado de la misma.
TE PODRÍA INTERESAR ->  ¿De qué trata la Ayuda a los Migrantes Venezolanos en Colombia?

SISBÉN

Información importante

Una vez cumplidos estos pasos la información es remitida a las alcaldías y estos la pasan al DPN  para proceder a su validación; este a su vez da esta data a las iniciativas sociales para que se pueda proceder a la apertura de inscripciones. El DPN procede a la validación y calificación del puntaje.

La administración actual recordó que para la realización de dicho trámite no se requiere de ningún tipo de pago; así como tampoco con el hecho de contar con un  intermediario. La información suministrada en la encuesta debe ser real debido a que se corrobora su autenticidad; y en caso de ser falsa la persona que aparece como solicitante del beneficio puede resultar perjudicada.

En referencia al parrado anterior esto se entiende como que ese ciudadano quiso engañar al estado y desvió recursos que eran para personas que realmente los necesitan debido a que se encuentran atravesando una situación precaria sobre todo en la actualidad debido a la pandemia por COVID-19.

Los requisitos para afiliarse al SISBÉN

Los requisitos para afiliarse al SISBÉN  son los que diremos seguidamente:

  • El ciudadano/a debe hacerlo mediante la realización de una encuesta perteneciente a la entidad; no existe otra manera de hacerlo.
  • Pertenecer a los estratos 1 o 2 que son a los que se destinan la mayor cantidad de beneficios, este no es un requisito fundamental.
  • Encontrase presente en su domicilio el día que se desarrolle la encuesta para poder dar contestación a todas las preguntas.
  • El Gobierno explico que para resultar beneficiario no es necesario contar con la nacionalidad colombiana; pues las personas extrajeras residentes pueden hacer la solicitud y completar la encuesta.
  • Una vez verificada la información proceden a la inscripción.
TE PODRÍA INTERESAR ->  ¿Cuáles son los pasos para ser beneficiarios del subsidio de vivienda “Mi Casa Ya”?

¿Cuánto tiempo demora la encuesta?

El tiempo que se tome el encuestador en realizar el procedimiento correspondiente una vez se encuentre en su domicilio; pude depender incluso de varios factores que varían según la localidad/ región; por poner un ejemplo para que esto quede más claro depende de la cantidad de solicitudes como de la cantidad de personal destinado a la realización de las encuestas.

Con lo anterior se quiere decir que puede llegar a tardarse o por el contrario ser muy rápido se le sugiere tener paciencia; y recordar que esto  se trata de una ayuda social, tanto para usted como su familia la cual  fue solicitada por su parte.

¿Cuánto puede tardar en salir el subsidio?

Eso depende directamente de la capacidad del municipio donde se llevo a cabo dicha encuesta y la cantidad de solicitudes que están en etapa de revisión en ese momento; se sugiere preguntar un estimado de tiempo al mismo encuestador. En caso de ser una persona que ya se encuentra afiliada y quiere saber su puntaje puede hacerlo en la sección de beneficiarios del dominio.

¿Si soy Venezolano cómo puedo afiliarme al SISBÉN?

Debe cumplir dos requisitos:

  • Solicitar la encuesta del SISBÉN en la localida donde viva.
  • Presentar un documento de identidad: cédula de extranjería, PEP (Permiso Especial de Permanencia), salvoconducto.

3 comentarios

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *