Ayuda de 25 mil pesos

¿Cuáles son los pasos a seguir para poder ser beneficiario de la Ayuda de 25 mil pesos?

Ayuda de 25 mil pesos

En la grave situación con la que se enfrenta el mundo debido a la actual pandemia causada por el coronavirus, se ha desencadenado una crisis económica y sanitaria que ha afectado a todo el estado de México y al mundo, por eso se crea la ayuda de 25 mil pesos.

Las personas que en mayor medida se han visto afectadas son los empleados que trabajan de manera independiente, así como los trabajadores de la casa.

Dado el panorama mundial el porcentaje de desempleo ha aumentado de manera exponencial, y también muchas empresas familiares y pequeñas han tenido que cerrar sus puertas.

Puesto que no poseen el capital suficiente para mantenerse.

Es por ello que el gobierno mexicano ha decidido innovar con la creación de una ayuda que se realiza de manera virtual, sin salir de las casas.

Mediante este subsidio se les otorgan a los empleados domésticos e independientes que se encuentren inscritos en el Instituto Mexicano del Seguro Social, un monto de dinero que será igual a 25.000 pesos.

TE PODRÍA INTERESAR ->  ¿En qué consisten las Becas Benito Juárez?

Esto consistirá en un préstamo entregado bajo la palabra de honor, sin ningún tipo de documento de por medio.

Ayuda de 25 mil pesos

Requisitos para ingresar a este programa y el proceso de acreditación.

Inicialmente las personas interesadas deberán ingresar al portal correspondiente al ente responsable del proceso.

Es decir, del Instituto Mexicano del Seguro Social, cuyo acrónimo es IMSS. Una vez en dicha pagina web, los solicitantes deberán visualizar un título denominado “apoyo solidario a la palabra” o también “personas trabajadoras del hogar”.

Deberán clicar allí y se desplegará una nueva ventana que dirá “personas trabajadoras independientes del hogar y trabajadores independientes”.

Posteriormente la plataforma le solicitara ingresar la clave única de registro de población o CURP, el numero de seguro social o NSS.

Además datos de información general como como la dirección de correo electrónico, el número de teléfono y por supuesto el nombre completo de los aspirantes.

Luego de haber realizado esta solicitud por medio de internet, se realizará un análisis para seleccionar a los beneficiarios.

De ser elegidos un personal gubernamental contratado será el que se contactará con los beneficiarios para organizar la entrega del dinero.

Así como para pedirle información sobre los datos de la cuenta bancaria y sobre el plazo de los pagos del subsidio.

La cantidad de dinero que será entregada a los beneficiarios tendrá un valor de 25 mil pesos y será dada durante 33 meses.

TE PODRÍA INTERESAR ->  Cursos gratis de Google y Universidad Javeriana

Cuando se otorgue el crédito se deberán esperar 4 meses para que realicen el primer pago.

En el caso de la tasa de interés, esta será de un %6 de manera anual.

Este es uno de los programas que el gobierno mexicano se ha propuesto realizar para ayudar a las personas a amortiguar los desastres económicos que ha dejado y sigue produciendo la pandemia por el COVID-19.

2 comentarios

    1. Yo conozco personas que les dieron ese prestamo y lo utilizaron para poner pisos nuevos a sus casas hacerse liposucción y no se vale investiguen bien quien la nesecita

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *