Descuento de Transmilenio

¿Cómo acceder al Descuento de Transmilenio?

Descuento de Transmilenio

Para mayor información y conocimiento en relación al descuento de Transmilenio, es necesario resaltar que el mismo es un sistema de transporte de tipo BRT; que forma parte del sistema de transporte masivo de Bogotá y Soacha; la entidad que se encargó de gestionar dicho sistema es la Empresa de Transporte del Tercer Milenio S. A. Donde su construcción tuvo sus inicios en el año 1998 y su inauguración fue el 4 de diciembre de 2000.

A finales del mes de diciembre del año pasado; la Alcaldía de Bogotá confirmó que el valor del aumento en la tarifa del sistema de transporte público sería de $150 pesos.

Al inicio de este nuevo año 2022, los colombianos recibieron un nuevo aumento del salario mínimo, el cual fue de $1.117.172, pero también deberán ajustarse a los incrementos en los precios de productos y servicios; los cuales se comenzaron a evidenciarse desde los primeros días de este año. Dentro de los rubros de aumentos; se encuentra también el costo del transporte público en las principales ciudades de Colombia; donde los mismos acostumbran a realizar los respectivos ajustes en sus tarifas para de esta manera poder conservar y poder cumplir con el mantenimiento de dichas unidades de trasporte para su óptimo funcionamiento.

En la capital del país, a finales del mes de diciembre del año pasado, la Alcaldía de Bogotá, conjuntamente con la Secretaría de Movilidad y Transmilenio; informaron sobre el aumento  a realizar en la tarifa del sistema de transporte público para el periodo de este año 2022; con la finalidad  de además del mantenimiento de las unidades; también incluyeron en dichos objetivos de ajuste para lograr avanzar con respecto a la recuperación económica del sistema y lograr al mismo tiempo  el conservar  miles de empleos.

TE PODRÍA INTERESAR ->  Oferta de empleo en Arturo Calle

¿En cuánto fue el aumento del pasaje de Transmilenio?

Para este año 2022, todos los ciudadanos que utilizan el sistema de transporte público de Bogotá, Transmilenio, deberán pagar la cantidad de $2.650 pesos por pasaje en el componente troncal y $2.450 pesos por cada pasaje del componente zonal; el incremento de este fue de $150 pesos, para Transmilenio como para el Sistema Integrado de Transporte Público. El aumento acordado en el valor del transporte en la ciudad; fue el resultado de un análisis por medio de las autoridades, donde se tomaron en cuenta algunos factores; tales como la capacidad adquisitiva de los ciudadanos y el incremento del ingreso económico de los hogares.

De igual manera, a través de un comunicado oficial por parte de la Alcaldía de Bogotá, se informó que el sistema continuará ofreciendo los beneficios destinados a la población vulnerable de la ciudad; es decir, referente a la tarifa diferencial en las personas mayores de 62 años; las personas con puntaje SISBÉN inferior a 30.56 o su equivalente en la nueva base de datos del SISBEN IV y también los subsidios destinados para las personas que se encuentran en condición de discapacidad.

La tarifa preferencial para el adulto mayor es igual a $2160 para los buses troncales y $1980 para los buses zonales; para las personas con puntaje de SISBÉN entre 0 y 30.56 puntos y mayores de 16 años el pasaje para los buses troncales costará $1800 y para los zonales $1650. Por otra parte, las personas con discapacidad permanente reciben un subsidio igual a $26.500 abonados mensualmente a su tarjeta.

TE PODRÍA INTERESAR ->  ¿De qué trata la Ayuda a los Migrantes Venezolanos en Colombia?

Descuento de Transmilenio

¿A partir de qué momento empieza a ser aplicado el aumento del precio?

A partir del martes 11 de enero se aplicó dicho aumento del pasaje para los ciudadanos que pretendan hacer uso del sistema de transporte público; Transmilenio o del Sistema Integrado de Transporte Público, por lo tanto, deberán pagar $150 pesos adicionales correspondiente al reajuste monetario. Siendo este el primer incremento en el valor del pasaje en la ciudad motivado a la pandemia, ya que, durante el año 2021; la tarifa se mantuvo sin ningún aumento para aminorar las cargas económicas de los usuarios.

Incluso, todos los bogotanos podrán aprovechase de este beneficio en relación a el otorgamiento de la tarjeta «TuLlave» la cual es personalizada como trasbordos desde 0 a 200 pesos entre buses zonales y troncales, respectivamente, en una ventana de 110 minutos; a partir del momento de la validación del pasaje hasta 2 viajes a crédito cuando su tarjeta se quede sin saldo; medio de pago que es unificado para los componentes Zonal; Troncal y TransMiCable y poder recuperar el saldo en caso de que pierdan  la tarjeta y podrán realizar la recarga web.

Información inportante del Descuento de Transmilenio

Finalmente cabe mencionar, que el Concejo de Bogotá aprobó en el mes de agosto del año pasado $1,8 billones para así garantizar la operación de Transmilenio. Acotando que este Sistema, transporta 4 millones de personas en un solo día en sus tres componentes; donde el 87 por ciento pertenecen a estratos 1, 2 y 3. A su vez, la garantía de la prestación del servicio; es fundamental y primordial para que las personas puedan acudir sin mayor problema a sus puestos de trabajo; a sus sitios de estudio, a asistir y cumplir con sus citas médicas; también puedan acceder al comercio, entre otros aspectos de su cotidianidad.

TE PODRÍA INTERESAR ->  ¿Cuáles son los pasos para ingresar en el Subsidio de Madres Solteras?

¿Cómo acceder al descuento del Trasnmilenio?

Las personas interesadas deben acercarse a los puntos de personalización de tarjeta TuLlave y llevar la documentación pertinente para demostrar que cumple con las características, explicadas en este artículo, para ser un ciudadano beneficiario del descuento y/o subsidios para movilizarse en los buses de Transmilenio.

¿Cuál es el horario establecido para el Descuento de Transmilenio?

El horario establecido es de lunes a viernes de 4:30 a.m. a 12:15 a.m. Sábados de 5:00 a.m. a 12:15 a.m. los Domingos y días festivos de 6:00 a.m. hasta las 11.15 p.m.

Finalmente es importante resaltar que este medio de transporte surgió en búsqueda de una solución al problema del transporte público existente y es cuando se dio la creación del Sistema Transmilenio; sustentado en cuatro pilares:

  • Respeto a la vida, el cual está representado en un servicio que brinda comodidad; seguridad y cuenta con un sistema moderno.
  • En relación al tiempo de las personas, es decir; es un sistema de transporte que cumple con los estándares mínimos de calidad en cuanto a los diversos itinerarios y el tiempo de desplazamiento.
  • Respeto a la diversidad ciudadana; ya que se convierte en un sistema de transporte en el que va dirigido a las diferentes clases sociales sin distinción ni preferencias de ninguna índole, recibiendo todos de un trato y beneficios igualitario; sin discriminación, ya que, se piensa y el beneficio para un bien común entre todos los ciudadanos que hacen uso del mismo.
  • Calidad internacional, Aquí se refiere al cumpliendo con los diversos requisitos mínimos establecidos por la ingeniería del transporte para así poder prestar y/u ofrecer y cumplir con el óptimo y adecuado servicio; pensando siempre en brindar comodidad, seguridad y efectividad en su totalidad para el bienestar de la comunidad.

Para conocer más sobre la ayuda pueden ingresar en el siguiente linik.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *