Mi Casa Ya

¿De qué se tratan los proyectos económicos de Mi Casa Ya?

Proyectos económicos de Mi Casa Ya

Mediante “Mi Casa Ya” el gobierno colombiano tiene la finalidad de ayudar con un beneficio económico para que los ciudadanos puedan obtener la vivienda con la que tanto han soñado.

Esta especialmente dirigido a los núcleos familiares que se encuentran en vulnerabilidad económica y cuyos ingresos son escasos.

El objetivo y forma de proceder es bastante sencillo, a las familias se les otorgara una cuota inicial para que realicen la compra de un inmueble nuevo.

Este no es el único beneficio, sino que además esta la opción en la que el programa se encarga de cubrir el pago de la tasa de interés.

¿A quién va dirigido este subsidio de vivienda?

La población objetivo son aquellas familias en situación de pobreza, las cuales no cuentan con un capital para realizar la compra de un inmueble adecuado y sobre todo propio.

TE PODRÍA INTERESAR ->  Mi casa ya: ¿Qué es y en qué consiste?

Además, los solicitantes deberán cumplir con un perfil pertinente y con ciertas exigencias, las cuales se nombran a continuación:

  • Los solicitantes no deben ser propietarios de inmuebles nuevos
  • No deberán haber sido elegidos para ser beneficiarios de otros programas de vivienda.
  • Los ingresos de los solicitantes deberán ser igual o menores a cuatro salarios mínimos.

Viviendas que estan dentro del programa

Mediante este programa “Mi Casa Ya”, las familias pueden obtener un inmueble que este ubicado en cualquier sector del país.

Las únicas características de las viviendas es que deben ser tipo VIP, es decir, viviendas de interés prioritario, o en su defecto tipo VIP, que corresponden a las viviendas de interés social.

También se debe tomar en cuenta el precio del inmueble, existirá un limite que será fijado por la institución que otorgue los créditos de vivienda.

Mi Casa Ya

¿Cómo se realiza la solicitud de ingreso a este programa?

Cuando los solicitantes son notificados sobre si pueden o no ser parte de este subsidio.

Deberán tramitar ahora una solicitud mediante el banco que le fue seleccionado.

Algunas de las características que son exigidas en los solicitantes son las siguientes:

  • Que los aspirantes tengan un ingreso mensual que corresponda a dos salarios mínimos vigentes
  • No deberán poseer ningún inmueble de su propiedad
  • Y, por último, los aspirantes deberán tener ahorrado al menos el 5% del valor del inmueble.
TE PODRÍA INTERESAR ->  Becas Fundación Carolina, conozca como aplicar

Para realizar la postulación, las personas deberán apersonarse a los departamentos de ventas.

Por lo tanto, aplicar en los inmuebles que se encuentran afiliados a este programa.

Además, la elección dependerá de los ingresos que posean las familias.

La inscripción deberán realizarla en el portal web correspondiente al proyecto.

Allí también podrás infórmate sobre otro tipo de subsidios.

¿Cuál es la cobertura de la tasa de interés en este programa?

Mediante el programa se puede llegar a pagar incluso el 30% del crédito, únicamente cuando se desean inmuebles con un valor mayor a 30 salarios mínimos.

En este proyecto se pueden comprar viviendas completamente nuevas que se ubiquen en cualquier parte del territorio nacional.

También inmuebles cuyo valor sea superior a 135 salarios mínimos mensuales.

¿Cuáles son los beneficios otorgados por Mi Casa Ya?

A las familias se les otorgan 84 cuotas de un crédito para la compra de un inmueble.

Además, la tasa de interés será disminuida un 10%, representándose en la cantidad de dinero mensual que deberá ser pagada por los beneficiarios.

 

Un comentario

  1. Hola me llamo leydi soy venezolana no tengo casa propia y a veces me cuestas pagar el arriendo porque vivo del dia a dia y trabajo no tengo trabajo independiente

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *